El jueves estuve en la Fnac para comprar un libro. Cuál fue mi sorpresa que valía el doble de lo que pensaba que valdría (también era el doble de gordo de lo que pensaba que sería). El caso es que no quería quedarme sin dinero suelto, pero tampoco volver a pegarle un sablazo a la cuenta del banco, con lo cual le dije a la chica lo siguiente (que hago millones de veces):
- hola.. mira, te pago 10€ en efectivo, y el resto me lo cargas en la tarjeta de crédito vale?
A lo cual responde:
- Pfffff... para mí es más cómodo ponértelo todo junto eh..
No sé si sería por el encabronamiento previo que llevaba, pero esto me enervó tela, la verdad. La actitud esta de perdonavidas que tienen el 90% de los que trabajan en atención al cliente me pone de los nervios. Respondo:
- Ya, pero para mí no lo es.
Lo peor de todo, que tardó unos 15 segundos en hacer lo que le pedía. 15 segundos... y gratitud eterna por mi parte esperaría seguramente, por el gran favor que me hizo. Claro que era más cómodo pasarlo todo por la tarjeta. También es más cómodo no trabajar. Como si voy al médico con apendicitis y me dice.. buf operar ahora que va, pa mi es mas cómodo ponerte una inyección... En fin.
Fin del vómito verbal. Mañana más.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Atención al vendedor
jueves, 27 de noviembre de 2008
Noche de series
- los capítulos de giro, que son aquellos en los que, aunque como siempre hay historias paralelas propias del capítulo, la historia global de la temporada da un giro significativo.
- los capítulos de transición, también necesarios, porque no el 100% pueden ser capítulos de giro, pero también mucho menos emocionantes.



How I met your mother estuvo colosal, aunque fue un capítulo de transición estuvo grandioso realmente. The big bang theory tampoco estuvo nada mal, aunque quedó un poco a la sombra de las otras dos en lo que a genialidad respecta, pero nada cercano a lo decepcionante, ni mucho menos.
martes, 25 de noviembre de 2008
Kyle XY 3ª temporada
martes, 18 de noviembre de 2008
Concurso Atrapalo

lunes, 17 de noviembre de 2008
Australia

Baz Luhrmann fue conocido anteriormente por dirigir Romeo y Julieta (1996), y Moulin Rouge (2001), ambas criticadas por muchos y defendidas por mí, me gustan mucho. Siempre he pensado que este hombre tiene un sello, una etiqueta; es un poco como cuando escuchas una canción de Björk, que es inconfundible... Cuando miramos un fotograma de una película suya se sabe que es de él, tiene una forma especial de rodar, y pienso que es una de las mejores cosas en un artista, tener un distintivo y que se reconozca tu producto solo por eso, porque es tuyo.
En esta película se narra la historia de una aristócrata inglesa (Nicole Kidman) que hereda un enorme rancho en Australia, en pleno auge de la segunda guerra mundial. Allí conoce a un pastor australiano (Hugh Jackman), a quien contrata para poner a salvo todo su ganado. Sobra decir que en este trayecto transcurre la película, donde les ocurren aventuras y desventuras, bombardeos incluidos por parte de los japos que atacaron Pearl Harbor. Se barajó para el papel de pastor el personaje de Russel Crowe, pero al final no (thx god).
PD: buscando info sobre la película he descubierto que forma parte de una trilogía, omg.
Sin más, os dejo con el trailer. El estreno, el 26 de diciembre.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Today
Fin.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Introito

martes, 11 de noviembre de 2008
Miscelánea

sábado, 8 de noviembre de 2008
El talento de las moscas
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Inversiones
martes, 4 de noviembre de 2008
Morlaco
Justo al atardecer murió mi cámara :( Menos mal que Mayte llevaba la suya también... Y consiguió captar el paisaje más bonito de la tarde:
Adoro esta foto, me parece perfecta!
Hasta aquí el post de hoy. Cuidaos mucho, yo me pongo a ver series right now xD
lunes, 3 de noviembre de 2008
Solo quiero decirte adiós
Avanzamos un poco más en el tiempo, y en 1998 sacan 'Depende', el cual corrí a comprar al poco de salir. Al escucharlo fue.. uf, bueno, en realidad es más de lo mismo, pero como 'lo mismo' me gustaba mucho y tenía ansias de más, pues perfecto, nuevo material.
Ya a partir de ahí fue todo en decadencia hasta el odio. 'De vuelta y vuelta' me espantó, me pareció una canción absurdísima, aunque bajé el disco (bajé, no compré ya) para darle una oportunidad. Mal hecho. Después vino 'Bonito', que era depende con la letra cambiada, de éste lo único que no me desagradó fue el videoclip, me pareció gracioso. A los siguientes discos ya no les hice mucho caso, creo que bajé uno pero no lo escuché apenas. Me pasa un poco que sigo teniéndole apego al antiguo material pero como una repulsión por defecto al nuevo.
La elección del tema para el post la tenía bastante clara.. en mi mente nada más. Sabía la canción que quería poner, pero resulta que mi mente decidió nombrarla desde hace años como 'la canción de las farolas', cosa que no tiene nada que ver con el título por supuesto. Tras un poco de búsqueda, al fin he dado con ella, y con ella os dejo. Espero que os guste.
PD1: esta canción no fue single ni nada creo, porque no he encontrado videoclip de ellos. De todas maneras este video handmade me ha parecido bonito.
PD: qué infierno poner fotos en el blog, se ponen arriba por defecto, se espacia todo hasta el infinito y tardo mil horas en arreglarlo. Basura!